Diplomatura de Pregrado en Nutrición y Servicios de Alimentación

La Organización de Naciones Unidas (ONU) por intermedio de instituciones propias especializadas como la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la Seguridad Alimentaria existe cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen sus necesidades energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida activa y sana.
De las condiciones necesarias para lograr el acceso en tanto derecho humano básico, la calidad e inocuidad de los alimentos presentan uno de los desafíos que más efectivamente puede lograrse si se dispone de una decidida articulación entre el sector público y el ámbito técnico. Al respecto, nuestra sociedad cuenta con los medios para abordar satisfactoriamente estos factores, aunque todavía queda una extensa labor educativa y de formación de recursos humanos pendiente.
En este sentido, se trata de una propuesta interdisciplinaria que aportará a la formación del personal de servicio o profesionalizado -que se desempeñe en ámbitos que brindan servicios alimentarios- fortalezas para promover políticas y acciones de salud pública más eficientes que tiendan a mejorar las condiciones de inocuidad alimentaria y reducir posibles enfermedades transmitidas por alimentos. A partir de la capacitación permanente, la vigilancia y auditoria de la calidad de los alimentos, contribuiremos a generar más educación alimentaria tanto para la población en general como para los actores que intervienen en todo el proceso productivo alimentario.

Más info en  Nutrición y Alimentación