Diplomatura en Gestión Política del Cambio Climático en América Latina y el Caribe

El cambio climático es uno de los desafíos más significativos de nuestro tiempo, tal como ha sido reconocido por líderes de todos los países, organizaciones internacionales, confesiones religiosas, sector privado, academia y sociedad civil en general.

Objetivo

Generales:

  • Formar diplomados y diplomadas con competencias y herramientas para diseñar, implementar y evaluar políticas, planes, programas, proyectos y estrategias multiescalares frente al cambio climático que promuevan un desarrollo sostenible, inclusivo, innovador y acorde con las necesidades, circunstancias y características de las comunidades y territorios latinoamericanos y caribeños.

Específicos:

  • Estudiar y analizar críticamente los marcos legales y políticos de la acción climática a nivel internacional y en América Latina a nivel subnacional y nacional.
  • Comprender el impacto y vinculación entre la ciencia, la economía y la política del cambio climático.
  • Identificar, desarrollar y aplicar herramientas prácticas para la elaboración de políticas, planes, programas y estrategias multiescalares de mitigación y de adaptación frente al cambio climático que promuevan una concepción integrada del ambiente y el desarrollo, incluyendo la perspectiva de género.
  • Promover el monitoreo y la evaluación de las acciones, programas, políticas y estrategias climáticas multiescalares, incorporando la transversalización del género

Más info en Cambio climático