Maestría en Entidades de la Economía Social

FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA:

La necesidad de incluir a los excluidos superando el asistencialismo ha generado en América Latina una visión de la economía social disímil a aquella que predomina en los países del mediterráneo europeo.
La Maestría se propone recoger las experiencias emergentes en las últimas décadas, vinculándolas con la doctrina y la práctica del denominado sector “fundacional” en nuestro país y en el mundo, con todo su bagaje teórico y práctico, sus contradicciones y sus dificultades, apuntando a la integración entre sub-sectores, desde la praxis de las entidades y simultáneamente desde el pensamiento social con una visión amplia e interdisciplinaria.
El diseño curricular y la estructura de la Carrera han evolucionado desde su creación, en línea con los esfuerzos realizados para internacionalizar su dictado mediante la incorporación de docentes y de postulantes de otros países, con el concurso de prestigiosas Universidades de América Latina.
En el campo abordado, la Maestría ha conseguido desarrollar en sus maestrandos y egresados una perspectiva crítica, latinoamericana, plural y pluridisciplinar, lo que la distingue de otras pocas ofertas de Maestría en nuestro país y en Latinoamérica.

Más info en  CEI economía social