FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS. Inversión en maquinarias y tecnología.

El Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.R cuenta con un parque de arboledas añosas donde están representadas 160 especies vegetales en una superficie de 100 hectáreas. Visto la necesidad de contribuir a preservar tan preciado patrimonio la chipeadora permite deshacernos de un alto volumen de residuos provenientes de la escamonda y de la extracción de ejemplares leñosos, donde antiguamente estos se tiraban en un sector del parque muy cercano al Edificio Central generando un aspecto poco deseado a la vista de la persona.

Con el objetivo de reducir dicho volumen de residuos sin la necesidad de emitir gases tóxicos producto de la quema o dejarlos sin tratar incentivando a una superficie de aspecto abandonada, llena de yuyos, es que surge la inquietud de buscar soluciones.

 

El chipeado, producto del trabajo de este implemento, puede ser ubicado y utilizado con diferentes propósitos:

  • Fraccionamiento y empaquetado para la utilización en viveros.
  • Utilización en superficies de suelos y caminos con dificultades por anegamientos (ej: bicicleteros, senderos).
  • Como sustrato para la producción de biopreparados.

 

Removedora RCO

Es un equipo para remover, airear y humedecer pilas longitudinales de desechos con el fin de convertirlos en fertilizante orgánico. Máquina desarrollada mediante un convenio de asistencia técnica entre el INTA y EL PATO MAQUINAS AGRICOLAS SRL.

Este equipo permite remover el residuo resultante de los galpones de cama profunda del criadero de cerdo, que es básicamente rollos de origen vegetal con el agregado de las excreciones del cerdo. Dicha remoción permite adecuar el material para su uso como compostado.

 

Alarma y cámaras de vigilancia.

La gran dimensión del Campo Experimental y sus diferentes accesos hacen bastante difícil la seguridad en el mismo, por lo cual se procedió al agregado de alarma y cámaras en los diferentes ingresos:

  • Por la calle Laprida que es el ingreso de los fines de semana se instala un sistema de vigilancia que permita captar además del movimiento zonal las patentes de los vehículos que ingresan.
  • Por la ruta AO12 se instala cámaras para detectar a posibles ingresantes como también proteger a los galpones que sufrimos robos últimamente. Esto además permite a la guardia los días de lluvia tener una noción de lo que pasa en ese sector alejado y sin caminos transitables los días de lluvias.
  • Instalación de alarma en los sectores de talleres dentro del Parque Villarino.

 

Facultad de Ciencias Agrarias.

Compra de Chipeadora y de Removedora RCO.

Instalación de cámaras de vigilancia.

Año: 2018